Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

Mejores lecturas del 2018

Hoy os traigo una entrada un poco distinta a las habituales y se debe a que me apetece mucho hablaros de mis mejores lecturas de este año. Sé que aún faltan algunos días para terminar el 2018, pero dudo que en esta recta final lea alguna novela que supere a las de esta lista. Todas las que voy a mencionar tienen su correspondiente reseña en el blog, así que me limitaré a hacer un breve resumen y a comentar por qué me han maravillado tanto. (Están ordenadas de menos a más, siendo la que ocupa el puesto número cinco la «peor» y la número uno la «mejor»). Allá voy:   Nº 5: Sin conciencia , de Robert D. Hare. Se trata de un ensayo sobre personalidades psicopáticas, escrito por el mayor experto mundial sobre el tema. Está muy bien estructurado, con un estilo limpio, explicaciones directas y sencillas. Además, no tiene tecnicismos, por lo que es apto para cualquier lector. La traducción es fiel a la voz del autor y se aprecia una edición cuidada.   Nº 4: La sirena y la señora Han

Reseña de «3096 días».

Título: 3096 días. Autora: Natascha Kampusch. Editorial: Aguilar. Género: autobiografía, drama, terror. Número de páginas: 240. Precio: 7’59€ (digital. Ya no se edita en papel). Sinopsis: Natascha Kampusch   relata los ocho años de secuestro que sufrió a manos de Wolfgang Priklopil, un ingeniero en electrónica de mediana edad que vivía a escasos kilómetros de la familia Kampusch en Viena. Un testimonio desgarrador sobre el instinto de supervivencia en el que una niña de 10 años establece una relación de dependencia con su secuestrador para poder sobrevivir en un zulo de apenas cinco metros cuadrados, iluminado por una sola bombilla y aireado por un ventilador renqueante que gira día y noche. Ella explica y razona cómo para sobrevivir tenía que obligarse a sí misma a perdonar a diario los abusos sufridos para poder aguantar un día más la tortura física y psicológica. La pérdida de contacto con la realidad la debilita tanto que tiene que hacerse una reconstrucción m

Reseña de «Mala semilla».

Título: Colder. Mala semilla. Saga: 2/3. Guión: Paul Tobin. Ilustración: Juan Ferreyra. Editorial: Hidra. Género: comic, terror. Número de páginas: 152. Encuadernación: Tapa blanda. Gama cromática: policromía. Precio: 15’95€. Sinopsis: La vida sigue para Declan Thomas tras su fatal encuentro con el psicótico Nimble Jack, pero los extraños poderes de Declan siguen desarrollándose, otorgándole una profunda conexión con la esencia de la locura. ¡No se imagina que el maligno Swivel planea tomar el relevo de Nimble Jack! Opinión personal: Estaba deseando leer la segunda parte de Colder y he de decir que ha estado a la altura de la primera. Sí que es cierto que no se resuelven todas las preguntas que habían quedado sin respuesta en el primer volumen, pero no resulta molesto para el lector porque la nueva trama compensa esa «carencia». No voy a hablar de la nueva trama porque no quiero hacer ningún spoiler , así que tendréis que quedaros con la sinops