Me llamo Edurne y
vivo para escribir.
Di mis primeros pasos en la senda de la escritura cuando aún era muy pequeña y desde entonces no he dejado de crear. En mi adolescencia decidí tomarme mi afición de forma profesional con el objetivo de conquistar algún día las estanterías de cualquier lector. Así, empecé a publicar relatos y reseñas en este rinconcito de Internet que ha acabado convirtiéndose en mi segunda casa.
He participado en
distintos concursos literarios, siendo finalista en alguno de ellos. Mi relato,
Luz Plateada, fue el ganador de la
convocatoria de Amor al otro lado del
charco que organizó Grupo Amanecer en 2019.
Por otra parte, mis referentes son George R. R. Martin y Joyce Carol Oates, autores a los que realmente admiro. Quizá por eso en mis obras destaca la fantasía de corte medieval, la romántica y el drama.
He publicado tres novelas: Una canción fúnebre (2021), El Lazo (2022) y La piel del oso (2023). Si la buena fortuna me acompaña, mis demás historias verán la luz próximamente.
¿Quieres saber más? ¡No te pierdas mis entrevistas!
Sobre Una canción fúnebre:
- Siglo XXI: Entrevista a Edurne Valiente, autora de El Lazo, novela de género fantástico que incluye muchas sorpresas para el lector.
- Top Cultural: Edurne Valiente, la joven escritora de novela fantástica que rompe los esquemas argumentales.
- Culturamas: Edurne Valiente: «Para mí las historias no tienen nunca un principio ni un final».
- No te aburras.
Otros artículos:
- Nokton Magazine: Edurne Valiente, la escritora de fantasía que huye de la autocensura.
- Weloversize: Edurne Valiente y el arte de huir de la autocensura.
- Algunos libros buenos: Edurne Valiente, autora de Una canción fúnebre y El Lazo.
- Canal literatura: Edurne Valiente, la escritora de fantasía que huye de la autocensura.
- Noroeste Madrid: Edurne Valiente compone en Una canción fúnebre y El Lazo un universo propio.
- Revista La Reina Lectora (nº4): Fantasía y psicopatía.