El amanecer la descubrió leyendo uno de los
pergaminos de su compañera; esos que con tanto tesón cuidaba. Las sonrisas
afloraron en su rostro al encontrarse leyendo sobre sí misma. Sin embargo, un
movimiento captó su atención por el rabillo del ojo: Gabrielle empezaba a
despertarse, así que enrolló el pergamino y lo guardó en el macuto. No quería
que descubriese sus lecturas nocturnas.
Título: Cartas a Theo. Autor: Vincent van Gogh. Editorial: Alianza. Traducción: Francisco de Oraá. Género: autobiografía, drama, arte, epistolar. Número de páginas: 486. Encuadernación: Tapa blanda. Precio: 13’30€. Sinopsis: Conservada gracias a una serie de azarosas circunstancias, la correspondencia de Vincent van Gogh (1853-1890) con su hermano menor Theodorus constituye un testimonio sin par de la existencia del genial pintor, pero también de su evolución pictórica y espiritual. En ella están las crisis personales y de conciencia, los incesantes apuros económicos, las esperanzas y las decepciones, pero sobre todo la pasión febril de Van Gogh por la pintura. Sus cuadros y dibujos, valorados poco o nada en vida, han acabado convirtiéndose, paradójicamente, en piezas preciadas de las colecciones artísticas, además de alcanzar cifras millonarias en las subastas e instalarse entre las que gozan de mayor favor del público. La pres...
¡Hola!
ResponderEliminarHe sido nominada al premio Liebster Awards de bloggers pequeños, y ahora te nomino a ti. Si quieres ver en que consiste, pasa por el link que te dejo a continuación. ¡FELICIDADES!
http://flamingosandbooks.blogspot.com.es/2017/01/nominacion-liebster-award.html
¿Es posible que las protagonistas sean mis admiradas Xena y Gabrielle? ¡Tienen que serlo! Era una de mis series favoritas de la infancia. El único defecto de este microrrelato es que no sea una historia más larga jaja.
ResponderEliminarSí, son Xena y Gabrielle.
EliminarEl texto es así de corto porque lo presenté a un concurso literario de microrrelatos y no pude extenderme más.