Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Reseña de «El Lamento de la Sirena».

Título: El Lamento de la Sirena. Autora: Libertad Delgado. Editorial: Khabox. Género: fantasía, humor. Número de páginas: 344. Encuadernación: Tapa blanda con solapas. Precio: 14’95€. Sinopsis: La misión de Alura parecía simple: ir a la superficie, capturar un buen ejemplar de macho humano y arrastrarlo a las profundidades para que su clan lo usara como sacrificio en los ritos de fertilidad, asegurando así una nueva generación de sirenas. Mientras tanto, Cordelius, capitán del Lamento de la Sirena, se adentraba en una parte muy peligrosa del Mar Embrujado en una última gran aventura, persiguiendo un tesoro mítico que podría sacarlos de problemas a él y a su tripulación. Cuando sus caminos se cruzan, todo se pone patas arriba; carnicería, muerte y destrucción de la propiedad privada son solo el principio. Alura acaba secuestrada en el camarote del capitán, y Cordelius, dividido entre la curiosidad y el sentido común, deberá ocultarle su existencia al resto de l...

Reseña de «Lo bello y lo triste».

Título: Lo bello y lo triste. Autora: Yasunari Kawabata. Editorial: Austral. Traducción: Nélida M. de Machain. Género: ficción, drama, LGBT. Número de páginas: 209. Encuadernación: Tapa blanda. Precio: 7’95€. Sinopsis: Impulsado por la nostalgia, Oki Toshio, un escritor casado, decide viajar a Kyoto para oír las campanas del templo en el Año Nuevo. Pero además quiere ver a Otoko, antigua amante a la que había humillado. Todavía hermosa, Otoko, ahora pintora, vive con su protegida Keiko, una joven amoral, sensual y apasionada de apenas veinte años. Y lo que comienza como un reencuentro sentimental entre el maduro Oki y la discreta Otoko se convertirá, por voluntad de Keiko, decidida a vengar a su mentora, en un cruel drama de amor y destrucción. Entre la ternura y la obsesión, la serenidad y el arrebato, Lo bello y lo triste es una de las obras cumbre de Kawabata, capaz de convertir el mero ajuste de un ceñidor en algo infinitamente erótico y perverso. Op...

Reseña de «Tan poca vida».

Título: Tan poca vida. Autora: Hanya Yanagihara. Editorial: Lumen. Traducción: Aurora Echevarría. Género: ficción, drama, LGBT. Número de páginas: 1008. Encuadernación: Tapa blanda con solapas. Precio: 24’90€. Sinopsis: Para saber… Qué dicen y qué callan los hombres. De dónde viene y adónde va la culpa. Cuánto importa el sexo. A quién podemos llamar amigo. Y finalmente… Qué precio tiene la vida cuando ya no tiene valor. Para descubrir eso y más, aquí está Tan poca vida , la historia de cuatro amigos que crecen juntos en Manhattan y comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Esta novela, que sigue el hilo de la gran literatura norteamericana, ya es un éxito rotundo en otros países y ha llegado a nuestras librerías para dar un nuevo sentido al silencio y un especial valor a las emociones. Opinión personal: Decidí leer Tan poca vida por la sinopsis. ¿Sabéis cuando cie...

Reseña de «La posada Shima».

Título: La posada Shima. Autora: Sonia Lerones. Editorial: Onyx. Género: fantasía. Número de páginas: 402. Encuadernación: tapa blanda con solapas. Precio: 16€. Sinopsis: Ania está cansada de que ni su tía ni su abuela le permitan ocuparse del trabajo familiar en una pequeña pensión. Una noche de lluvia, decidida a demostrar su eficiencia, se encarga de atender al huésped que espera al otro lado de la puerta. Sin que pueda hacer nada por impedirlo, Ania es raptada y llevada a una isla flotante en Japón, donde descubrirá una Posada regentada por una bruja a la que han robado un objeto de valor incalculable. Desde entonces, busca venganza desesperadamente. A la espera de ser liberada, Ania, ahora sin identidad, se ve forzada a trabajar en dicha Posada, donde sufre un trato horrible por el resto de los criados. Su único consuelo lo encuentra en Jarreth, el esbirro de la bruja, un mago que poco a poco irá ganándose su confianza, y tal vez algo más. Ania sufrirá ...

Reseña de «Battle Royale».

Título: Battle Royale. Autor: Koushun Takami. Editorial: Booket. Traducción: José C. Vales. Género: terror, drama. Número de páginas: 683. Encuadernación: tapa blanda con solapas. Precio: mi edición no la he encontrado en tiendas onlines , pero otras ediciones no llegan a los 10€. Sinopsis: En la República del Gran Oriente Asiático está prohibido el rock, esa música decadente. Los jóvenes crecen en un estado totalitario y controlador que promueve la competitividad. Como medida de control de rebeliones, la administración pone en marcha el Programa: cada año, 50 clases de distintos institutos son elegidas para luchar a muerte en la BATTLE ROYALE. Los alumnos elegidos son aislados en una isla. Las normas del juego son estrictas: no pueden escapar, no pueden contactar con el exterior, y solo puede quedar uno. Todo está permitido para sobrevivir. Empieza el juego. Empieza BATTLE ROYALE. Opinión personal: Antes que nada debo decir que me leí Battle Roy...