Autor:
George R. R. Martin, Elio M. García, Jr., Linda Antonsson.
Ilustradores:
No los puedo mencionar a todos porque son veintisiete.
Editorial: Gigamesh.
Traducción: Natalia
Caballero, Juan Pascual Martínez, Andrea Montero.
Género: fantasía.
Número
de páginas: 326.
Encuadernación: Tapa dura.
Precio: Descatalogado.
Sinopsis:
LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DE PONIENTE. UNA VISITA ILUSTRADA A LOS
SIETE REINOS Y AL MUNDO DE JUEGO DE TRONOS.
El mundo de hielo y fuego es un trabajo de documentación titánico
que abarca desde la Era del Amanecer hasta la Edad de los Héroes; desde la
llegada de los primeros hombres hasta el desembarco de Aegon el Conquistador,
la Danza de los Dragones y la rebelión del rey Robert. Un verdadero tratado
elaborado a partir de todas las fuentes disponibles: libros y pergaminos de la
biblioteca de la Ciudadela, canciones y tradiciones populares, textos sagrados
de la Fe y el conocimiento arcano de brujos y maegis.
Desde que George R. R. Martin empezó a publicar Canción de hielo y
fuego, huestes de lectores apasionados por la saga se han volcado en recopilar
todos los datos disponibles en las novelas… y fuera de ellas. Elio M. García,
Jr., y Linda Antonsson, con la colaboración del propio Martin, han venido
organizando toda esa información en la web Westeros.org, que se ha convertido
en la fuente de referencia esencial de todo lo relacionado con la genial
creación del autor. Con profusión de ilustraciones originales, El mundo
de hielo y fuego recoge ese trabajo en un compendio exhaustivo de la
historia de Poniente y de las tierras de más allá del mar Angosto.
Opinión personal:
He de confesar que tenía pendiente este libro desde que lo compré
en 2015. Creo que no lo había leído antes debido a su tamaño —23 cm. x 31 cm.
aprox.— y su peso. Es bastante aparatoso y me ha tocado leerlo en un atril de
mesa, pero ha merecido la pena y me arrepiento de no haberlo hecho antes.
Bien, ¿qué es este libro? El
mundo de Hielo y Fuego es una crónica que escribe el maestre Yandel y que le
entrega al rey Tommen como regalo. No es una novela convencional, repito:
es una crónica. Yandel es el narrador y cuenta la historia del mundo como si
fuera un cuentacuentos. Es el mismo formato que George R. R. Martin utilizó
posteriormente en Fuego y sangre,
obra sobre el reinado Targaryen que recomiendo encarecidamente.
En este caso, la obra
abarca todo el reinado Targaryen —de forma resumida, no contiene tantos
detalles como Fuego y sangre— y, además, habla uno por uno de los siete
reinos, así como del resto de localizaciones conocidas del mundo de Hielo y
Fuego.
Puntos negativos:
El que más he lamentado ha sido la tipografía: es pequeña. Creo
que debe de rondar los 10 pt. Entiendo que es una obra enorme con mucho texto,
pero continuamente se me cansaba la vista y siento que he tardado más en leerme
el libro por eso mismo. En mi opinión, se podrían haber hecho los márgenes un
poquito más estrechos —son generosos— para así aumentar la tipografía.
Por otro lado, la historia del reinado Targaryen termina a mitad
del libro. La otra mitad se centra en describir los siete reinos y las demás
localizaciones del mundo conocido. Se habla de las costumbres, el clima, las
ciudades, las leyendas, las personas más famosas de cada sitio, etc. Esto,
aunque es también interesante, ha provocado que la segunda mitad de la obra se
me hiciera un poco repetitiva, pese a que la historia de cada localización es
diferente.
Puntos positivos:
La edición —quitando la tipografía— es
una pasada. Hay ilustraciones a color en casi todas las páginas y se
combinan a la perfección con el texto. Además, el papel es grueso y resistente,
y los márgenes amplios confieren una apariencia pulcra a la maquetación.
![]() |
Ejemplo de maquetación de El mundo de Hielo y Fuego. |
Por otra parte, el mundo que
ha creado George R. R. Martin es fascinante. No os imagináis la cantidad de
detalles que ha introducido en todas las diferentes culturas que ha creado. Su
mundo, acompañado de tan espectaculares ilustraciones, convierten la lectura en
una asombrosa experiencia para cualquier fan de la saga Canción de hielo y fuego.
A diferencia de Fuego y sangre —que es la primera parte de una bilogía sobre el reinado Targaryen—,
en El
mundo de Hielo y Fuego el lector puede conocer todos los acontecimientos de
dicho reinado desde Aegon I el Conquistador hasta la Rebelión de Robert. Es
decir, Fuego y sangre y El mundo de Hielo y Fuego se
complementan a la perfección: una contiene muchos más detalles sobre la primera
parte del reinado Targaryen, mientras que la otra lo abarca en su totalidad de
forma resumida.
Por último, debo decir que solo me he encontrado alrededor de
cinco erratas y eso, en una narración tan extensa, demuestra que se ha cuidado también la corrección y el
estilo.
En resumen: si os encanta Canción
de hielo y fuego, esta crónica sobre el mundo en el que suceden los
acontecimientos es una lectura indispensable que no os dejará indiferentes.
Puntuación: 9/10.
Ay, fantasía y con letra pequeña. Creo que no es para mí pero muchas gracias por la reseña Edurne. Feliz domingo.
ResponderEliminar¡Hola Edurne! Nosotras somos muy fans de la serie y los libros de George R.R. Martin. Esa edición ilustrada es una maravilla. Besitos 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarA mi creo que la letra pequeña también me costaría y encima siendo fantasía, que no es un género que me encante... por el momento lo voy a dejar pasar.
Gracias por la reseña.
Besitos 🖤
Hola
ResponderEliminarMira que no he sido fanática de la serie como mi marido, pero realmente creo que este como coleccionista no debería falta, por otro lado... te voy a decir que este tipo de libros, es verdad que son un engorro para la vista por la letra o lo incomodos que son.. pero ah que satisfacción más grande tenerlos.
Un bes💕
¡Buenasss! Intenté ver la serie pero no me terminó de cuajar, quizás algún día la retome. No sé por qué pero le daría una oportunidad antes a los libros que a la serie porque creo que disfrutaría más la historia de esta forma. Lo único que me echa para atrás en la letra pequeña, se me suelen atragantar los libros con ella porque siento que no avanzo.
ResponderEliminarGracias por la reseña, un abrazo💗
A veces dejamos los buenos libros un poco olvidados y luego resulta que nos arrepentimos de no haberlos leido antes.
ResponderEliminarEstoy segura que con atril incluido lo has disfrutado, como bien dices.
Mi género no suele ser, pero nunca se sabe lo que acabaré leyendo.
B7s ♥
¡Holi!
ResponderEliminarTengo todos los libros, pero solo he leído la mitad del primero, me estaba gustando, pero al final lo dejé un poco apartado porque me apetecia leer otras cosas... seguramente este verano retome su lectura
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
Hola,
ResponderEliminarNunca había visto un libro con 27 ilustradores, madre mía!!
Me alegro que lo hayas disfrutado, de momento blog dejaré pasar.
Genial reseña
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Holaaa
ResponderEliminarQué libro más chulo, ideal para los fans! A mi me gustan los libros y la serie pero no soy lo que se dice fan jaja
Un besito
♥
¡Hola!
ResponderEliminarJusto ayer estuve en un FNAC y lo vi, y me entraron muchas ganas de comprarlo porque es un mundo que me encanta. De los libros aún estoy en el 3, y no seguiré mientras Martin no publique, pero espero algún día leerlos todos y hacerme con este también, o con cualquiera que tenga relación con la saga jejeje
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que el libro, para amantes de GOT, tiene su puntillo. A mí me gusta, pero no tanto como para meterme a leerlo. Soy más aficionada que fan jajaja. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Hola! Seguramente yo también tenga algún pendiente desde 2015 y es que se nos acumulan. Este no lo conocía pero no es muy de mi estilo.
ResponderEliminarSaludos❤️
¡Hola! Ay adoooro la saga!! Me llama muchisimo la atencion este libro, la verdad no lo conocia de nada, pero sin duda que me lo llevo apuntado porque estoy segura que podria llegar a disfrutarlo a montones. Graacias por la reseña! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola!!
ResponderEliminarme encanta GOT pero reconozco que este libro aun no lo he comprado, me gusta tener primero la serie prncipal completa antes de comprar anexos
saludos
Wow, tiene pinta de ser una joyita, especialmente para los seguidores de la saga. Yo es que no he leído ningún libro y solo he visto la primera temporada de la serie, así que estoy un poco perdida con esta historia.
ResponderEliminarYo también odio las tipografías pequeñas, me supo e mucho esfuerzo leerlas.
Un besín ❤️
Hola Edurne.
ResponderEliminarNo conocía este libro, de momento no es el tipo de lectura que leería en estos momentos. Lo dejare pasar. Me alegro mucho que lo disfrutases tanto.
Gracias por la reseña.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola!!!
ResponderEliminarYo siento que aun no estoy listo para tanto, mas adelante seguro que podre decirle a Martin, ven que te voy a devorar jajaja.
Gracias por la reseña!!!
Abrazos!!!