Título: Memorias de una geisha.
Autor:
Arthur Golden.
Editorial: Debolsillo.
Traducción: Pilar
Vázquez Álvarez.
Género: biografía, drama, romántica.
Número
de páginas: 660.
Encuadernación: Tapa blanda.
Precio: 10’95€.
Sinopsis:
Poco
antes de su muerte, Sayuri, una anciana japonesa afincada en Nueva York, cuenta
la historia de su vida a un joven amigo americano. El poder de seducción de la
voz narrativa de esta geisha legendaria transporta al lector a un Japón de
entreguerras, lleno todavía de ecos feudales, y a una de las tradiciones
japonesas que más curiosidad inspiran en el mundo occidental: la de la geisha,
una peculiar práctica cultural a la que están ligadas artes tales como la
seducción, la danza, la pintura o la clásica ceremonia del té.
Opinión personal:
Conocía
esta historia gracias a la adaptación cinematográfica, pero fue en diciembre
del 2020 cuando me he animé por fin a leer la novela. La película me encanta y,
junto con La joven de la perla, suelo
verla todos los otoños/inviernos. Es decir, ya sabía que el libro me iba a
gustar mucho. Sin embargo, no esperaba que me fuera a fascinar del modo en que
lo ha hecho. Vamos con lo bueno y lo malo:
Puntos
negativos:
Siendo
sincera, no he encontrado nada que me haya desagradado lo suficiente como para
incluirlo en este apartado. Quizá podría decir las inexactitudes históricas que
el autor cometió con Mineko Iwasaki —la geisha en la que se basó Golden para
crear su obra— y toda la polémica que surgió a raíz de ello. No obstante siento
que no me corresponde a mí juzgar eso, sino la historia en sí y su calidad
literaria.
Puntos
positivos:
El
principal fuerte de la obra, sin lugar a dudas, es la voz de la protagonista. El libro está escrito en primera persona
y la narradora es de las mejores que he
visto. De una forma aparentemente sencilla, consigue envolver al lector y
sumergirlo en el mundo de las geishas. Es
una voz elegante, enigmática y muy atrayente que mantiene al lector pegado a
las páginas.
Por
otro lado, pese a que la trama no tiene una acción trepidante, sí ocurren continuos sucesos tan desconocidos
o inesperados para los occidentales que la lectura se vuelve adictiva.
Además, aunque la obra cuenta una historia dura, el ritmo es ligero y en ningún momento se hace una lectura pesada.
Otra
cosa que me ha maravillado han sido los
personajes. No solo la protagonista, Sayuri, y la historia de su vida, sino
personajes secundarios como Mameha, Nobu o incluso el Presidente (a pesar de lo
poco que sale en la trama y el gran peso que tiene en la historia). Todos ellos están exquisitamente perfilados
y parecen personas de carne y hueso.
Por
otra parte, me ha parecido alucinante la
ambientación, los escenarios, los atuendos, las costumbres… todo. Todo está
trabajado al detalle, muy cuidado.
![]() |
Escena de la adaptación cinematográfica. |
Por
último, considero que tanto la
traducción como la corrección son notables y han logrado respetar la voz del
autor. Sí que es cierto que me he encontrado unas cinco o seis erratas,
pero han sido despistes tontos que se le pasarían a cualquiera, nada grave. Al
fin y al cabo, la obra tiene más de 600 páginas.
En
definitiva: la novela destaca por la fascinante voz de la narradora, que
consigue transportar al lector a un Japón lleno de costumbres desconocidas para
los occidentales. Los personajes están muy bien trabajados, así como la
ambientación. Sin duda es una de mis mejores lecturas del 2020.
Puntuación: 9’5/10.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que hayas disfrutado tanto de esta lectura que incluso no has encontrado ningún punto negativo :) La verdad es que he oído opiniones muy buenas de esta historia. Lo que más me llama la atención ha sido el tema de la ambientación, que está cuidada al detalle como dices. Lamentablemente la historia no termina de llamarme, pero en realidad se ve un buen libro.
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que todo fue muy polémico y por eso de momento no creo que lea esta historia, prefiero adentrarme en la original :D, aunque he visto la adaptación. Me alegra leer que la has disfrutado mucho :D. La ambientación es lo que más me llama, al igual el hecho de que hablen de todas las costumbres del país.
Un beso ^^.
¡Hola!
ResponderEliminarYo este libro lo empecé hace años y no me terminaba de enganchar y lo dejé, pero viendo lo que te ha gustado me animas a retomarlo de nuevo.
Besitos 🖤
¡Hola! Es un libro fantástico, lo leímos hace mucho tiempo y nos gustó bastante. En cuanto podamos nos gustaría hacer una nueva lectura porque nos gustó bastante. Besitos. 🖤
ResponderEliminarEs uno de esos libros eterno pendientes de los que todo el mundo habla genial y siempre dices que vsa a leer, pues eso. Que me lo apunto en la agenda, porque ahora si que los anoto porque creo que yo también podría disfrutar del libro tanto como tu.
ResponderEliminarB7s ♥
Hola!!
ResponderEliminarMe alegra que sea una de tus mejores lecturas del año
Yo lo leí en su momento y lo disfruté muchísimo
Un abrazo 🖤
Hola,
ResponderEliminarRecuerdo haber leído este libro en su momento, antes de la película y, me gustó mucho, sobretodo el personaje.
Me alegro de que lo hayas disfrutado.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
Holaaa
ResponderEliminarNo he visto la película ni he leído el libro pero en este caso me llama mucho más y el libro. A ver si este año me animo a leerlo :)
Un besito
❤️
¡Hola ❄!
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a este libro desde hace tiempo, así que espero que este año no termine sin haberlo leído.
Me encanta que los personajes se sientan tan reales. Al igual que es genial que la ambientación esté tan cuidada. Además, es de agradecer que sea una lectura tan adictiva.
¡Espero que cuando lo lea me guste tanto como a ti!
Un beso enorme ❤
¡Hola! Este libro lo lei el año pasado y lo disfrute muchisimo tambien. Fue una lectura preciosa, me parecio muy interesante poder conocer mas sobre este mundo, asi que sin duda es una lectura que recomiendo muchisimo tambien. ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarA mí me encantó la novela cuando la leí, me alegro de que te haya gustado. Sobre las inexactitudes, me he comprado de hecho el libro que escribió ella para comparar, pero como dices, no por ello se le puede tachar literariamente.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Hola
ResponderEliminarEste libro siempre he querido leerlo pero al final nunca lo hice por una cosa u otra. Creo que es una historia que disfrutaría así que espero poder leerlo algún día.
Besos♥️
Hola Edurne
ResponderEliminarTengo este libro hace años y es una gozada de libro, desde su portada hasta la trama y la pluma me fascinaron. Comprendo perfectamente que sea una de tus mejores lecturas, sin duda es una novela impresionante, gracias bella
Cazafantasia ❤️
¡Buenasss! Me alegro un montón de que hayas podido disfrutar de la novela tantísimo. Yo aún no he podido disfrutar de esta historia, no he visto la peli y el libro aún está esperando en la estantería, lleva años ahí y después de tu reseña digamos que me está mirando insinuante, jajaja, me has dado ganas de ponerme con la historia. Gracias por la reseña💙
ResponderEliminarHola, Edurne
ResponderEliminarLeí la novela hace años y me gustó bastante. La verdad es que no me importaría hacer una relectura, después de tanto tiempo seguro que encuentro nuevos matices.
Un besín ❤️
Q bien que te haya gustado ❤
ResponderEliminar