Autor:
R. L. Stine.
Serie:
Pesadillas. Nº 15, autoconclusivo.
Editorial: Hidra.
Traducción: Miguel
Trujillo Fernández.
Género: terror, juvenil.
Número
de páginas: 143.
Encuadernación: Tapa dura.
Precio: 9’45€.
Sinopsis:
¡Cuánto MÁS
GRANDE ES, MÁS QUIERE COMER!
Evan visita una vieja tienda de juguetes y compra una
polvorienta lata de «sangre de monstruo». Pero un día se da cuenta de que algo
raro pasa con el viscoso líquido verde que contiene la lata. No para de crecer.
Y crecer. Y crecer.
Y todo ese crecimiento le ha dado a la sangre de monstruo un
monstruoso apetito…
Opinión personal:
Estoy segura de que muchos conocéis la serie de libros Pesadillas y su correspondiente
adaptación televisiva de los 90. Yo conocí los libros gracias a la serie de
televisión, que de pequeña me ponía la piel de gallina. En casa solo tenía uno
de estos libros, Cómo matar a un monstruo,
que me leí por aquella época y que me gustó mucho. Lo cierto es que desde
entonces siempre he tenido el gusanillo de leer más libros de esta serie y, ahora
que la editorial Hidra ha sacado nuevas ediciones, he visto la oportunidad
perfecta para hacerlo.
Vamos con lo bueno y lo malo.
Puntos negativos:
Estas novelas son novelas juveniles (para niños de entre 7 y
12 años). Es decir, a un adulto va a ser complicado que le den miedo. Si es eso
lo que estáis buscando, quizá no sean la mejor opción para vosotros y sí lo sea
para un lector más joven. Eso, sumado al hecho de que sean libros tan cortos,
dificulta que haya personajes profundos y bien perfilados, del mismo modo que tampoco
existe una trama demasiado compleja. Como veis, esto solo sería un punto
negativo si el que lee el libro es un lector adulto. Estoy convencida de que a
los más jovencitos les encantarán estas historias.
Por otra parte y ya centrándome en Sangre de monstruo, debo decir de forma objetiva que el final es bastante
flojo. De hecho, es un deus ex machina
de manual: ocurre porque sí, sin preparación previa, por mero antojo del autor.
Puntos positivos:
Pese a ser una historia juvenil, Sangre de monstruo tiene
algunos momentos turbios y desagradables, perfectos para los amantes del
terror. Reconozco que es muy complicado que una novela me dé miedo —ni
siquiera las de adultos lo consiguen—, pero mentiría si dijese que no tiene
escenas incómodas de leer. Vamos, que es probable que a un lector más
asustadizo sí que consiga darle, al menos, mal rollo.
Por otro lado, la
novela tiene un ritmo muy adecuado y unos capítulos cortos que agilizan mucho
la lectura.
Además, se nota que la editorial le ha puesto cariño a los
libros, pues la edición está muy cuidada: tiene una franja sangrienta en el
margen superior de todas las páginas y monstruitos donde va el número de página
correspondiente.
![]() |
Ejemplo de la edición del libro. Fotografía tomada por mí. |
También he de mencionar que tanto la traducción como la corrección son notables: se respeta la
pluma del escritor y creo que no me he encontrado ninguna errata.
En definitiva: es una novela corta perfecta para lectores
jovencitos (de entre 7 y 12 años). Quizá para los lectores adultos cojee un
poco, pero no es menos cierto que a los nacidos en los 90 les hará sentir una
fuerte nostalgia.
Puntuación: 7/10.
¡Hola!
ResponderEliminarAy, qué recuerdos me trae Pesadillas, me encantaba de pequeña y el autor era de mis favoritos. Veo que has sacado puntos negativos pero también positivos y eso siempre es bueno ^_^ Esta lectura no la he leído, pero sí que conozco otras de esta serie y a mí me encantan jajajajaja
¡Un saludo!
Me resulta interesante, quiero leerlo ❤
ResponderEliminar¡Hola! Nos encantaba la serie de los 90’de pesadillas, algún libro tenemos en casa de los de la época y están muy chulos. Besitos. 🖤
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarOye, pues mira que no soy mucho del género de terror, pero es verdad que los niños necesitan conocer un poco de todo, igual y me lanzo a la aventura y regalo este a mi sobrino, que le encanta leer.
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarEstos libros me gustaban mucho cuando era pequeña y acabé leyendo la colección completa, tengo pensado hacerme con ella.
Besitos 🖤
La edición es preciosa.
ResponderEliminaryo reconozco que leer de vez en cuando algún libro de estos me recuerda a mi infancia y me hace sentir bien, así que por qué no, si es encima de un género que me gusta.
Volveremos a los 12 años.
B7s ♥
¡Hola! La verdad es que el libro no me llama mucho la atención, pero me alegra que lo hayas disfrutado bastante. Me quedo como seguidora por el blog :)
ResponderEliminar¡Un saludo!
Hola!
ResponderEliminarQué recuerdos esta lectura que no traes hoy, me parecen estupendos para un público juvenil
Un abrazo 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarYo veía la serie de pequeña y me encantaba. Los libros los leí en su día y los disfruté un montón. De este tengo buenos recuerdos en cuestión jaja. Está claro que ahora no me impactaría tanto como antes, pero la verdad es que son buenas historias.
Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarPues pese a ser de mi épica, ni leí los libros ni vi la serie en su día jejeje Lo que sí he visto es la peli que hicieron más actual, y me gustó mucho.
Me alegro de que hayas disfrutado del cómic. A mí ni siquiera me dan miedo los libros de terror para adultos, así que eso no sería un problema jejeje
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no lo conocía, pero no tiene mala pinta para los pequeños. Claro, para los enanos bien, para los mayores se nos queda cojillo. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
ResponderEliminarHola Edurne.
Tanto a mis hijos, como a mis sobrinos les encantaba Pesadillas, me lo anotare para regalárselo ahora que en breve será su cumple.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola!
ResponderEliminarMe suenan estos libros pero de verlos ya de más mayor, no los conocí en mi infancia. Me lo apunto porque creo que igual a mi marido le podrían gustar ahora.
Besos💜
Hola!
ResponderEliminarTengo algún que otro libro de "Pesadillas" en casa. Y a mis sobrinas le ha gustado los que han leído.
Gracias por la recomendación.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola! La verdad es que nunca llegue a leer en su momento los libros del escritor, aunque ganas no me faltaban jajajaja Estaba en su momento mas enganchada con otras historias y siento que de algun modo perdi la hora para leerlos jajajaja Espero poder animarme con alguno al menos! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Holaaa
ResponderEliminarDe peque me empecé a interesar por la lectura gracias a estos libros, me encantaaaaaan. Tengo una gran colección pero los quiero todos :)
Un besito
❤️
Hola Edurne
ResponderEliminarMi niño alguno leyó en su momento por lo que yo misma lo disfrute también, ahora que no me dio nada de miedo. De momento voy a dejar aparcada la serie para retomar el tema cuando mi princesa tenga la edad adecuada. Seguro que lo pasamos genial las dos leyendo pesadillas, gracias bella
Cazafantasia ❤️
Hola
ResponderEliminarNo soy amante del terror pero si que me gusta disfrutar de vez en cuando historias cortas de relatos o cualquier otro similar. Yo no recuerdo mucho sobre esta serie de historias, pero sera interesante de leer
Saludos❤