Título: História do gato que queria ver o mar (Historia del
gato que quería ver el mar).
Autora:
Maria do Céu Nogueira.
Ilustradora:
Ana Oliveira.
Editorial: Alfarroba.
Traducción: Ana
Herrera.
Género: infantil.
Número
de páginas: 32.
Encuadernación: Tapa dura.
Precio: 11’64€.
Sinopsis
(primero en portugués y después en español):
Era uma vez um gato que vivia no mato, quer dizer, no
interior do país onde nascera e sempre fora feliz.
Chamava‑se Tareco e era gato bonito, asseado e esperto, com
muita curiosidade sobre o mar.
~~~
Érase una vez un gato que vivía en el bosque, es decir, en el
interior del país donde nació y siempre fue feliz.
Se llamaba Tareco y era un gato bonito, aseado y listo, con
mucha curiosidad acerca del mar.
Opinión personal:
Hace un par de meses empecé a estudiar portugués de manera
autodidacta y he descubierto que me encanta el idioma. Por eso me pareció buena
idea empezar leyendo cuentos con el fin de mejorarlo poco a poco gracias a su
vocabulario sencillo. Y así fue como, buscando libros infantiles en portugués,
encontré História do gato que queria ver o mar.
Puntos negativos:
Sinceramente, no se me ocurre ninguno. Es la primera vez que
leo un libro para niños pequeños siendo adulta, por lo que estoy acostumbrada a
usar un criterio diferente a la hora de valorar las obras. Evidentemente, no
puedo valorar un cuento infantil con la misma lupa que utilizo para las novelas
dirigidas a adultos. Lo único que se me ocurre decir es que, quizá, el libro se
me ha quedado un poco corto (aunque por otra parte entiendo que, si va dirigido
a niños, su extensión deba de ser breve).
Puntos positivos:
Me ha sorprendido mucho la
moraleja de la historia. Pensad que Tareco es un gato que quiere ver el mar, pero no
puede desplazarse hasta la costa porque vive en un bosque, de modo que con
ayuda de una golondrina descubre una forma asequible de ver el océano. Y,
aunque a lo mejor dicho método pueda ser evidente para los lectores habituales
de literatura infantil, en mi caso no me
lo esperaba para nada. Además, creo que el mensaje que se transmite puede ayudar a los niños a controlar su
frustración cuando quieren tener algo y no lo consiguen al instante.
Por otra parte, las
ilustraciones son muy bonitas, sencillas, pero cargadas de texturas. Tienen
el aspecto de estar hechas con ceras, aunque no sabría decir si son
ilustraciones digitales que imitan esa textura o si se trata de ilustraciones
tradicionales hechas con cera y acuarelas. Asimismo, predomina una gama
cromática de verdes y azules que funciona muy bien con el contexto de la
historia.
![]() |
Fotografía de las ilustraciones interiores de mi propio libro. |
Por último debo decir que, si bien el libro está en
portugués, el lenguaje es muy sencillo y asequible para cualquier persona. Me
parece una buena forma para que los niños se entretengan y, a la vez, aprendan
un nuevo idioma.
En definitiva: se trata de un cuento infantil con una buena
moraleja y unas ilustraciones muy cuidadas. Perfecto para los niños o para
aprender portugués.
Puntuación: 7’5/10.
Con lo que me gusta lo ilustrado, lo infantil y lo portugués, este libro es perfecto para mí, jejeje. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminar¡Espero que te vaya genial con el portugués! Sin duda, es buena idea empezar por lecturas sencillas, y me alegra que la moraleja de esta historia te haya sorprendido.
¡Gracias por esta reseña!
¡Un saludo!
¡Hola Edurne! Nunca está de más aprender idiomas sea cuando sea, nos alegra que además con libros así te motives más para aprender el idioma. Besitos 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQué interesante que estudies portugués :). Es una buena decisión comenzar con este tipo de libros, y me alegra leer que te ha sorprendido. Las ilustraciones se ven bonitas.
Un beso y gracias por la reseña :).
Hola
ResponderEliminarOye, felicidades por tu iniciativa de aprender otro idioma, yo tengo ganas pero no termino de aventurarme, me vas a servir de ejemplo.
Con respecto al libro, se me hace entrañable, tengo ganas de leer que me encanta caer con libros infantiles.
un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarEl cuento parece muy bonito y las ilustraciones también. Espero que te vaya muy bien con el idioma.
Besitos 🖤
Los libros para niños son especiales, sus moralejas, sus formas de contar las historias. Si encima puedes aprovecharte del nivel de portugués para introducir vocabulario ¿Qué más se puede pedir?
ResponderEliminarA mi me gustaría retomar la lectura en inglés, pero reconozco que me da pereza.
B7s
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que el portugués suena muy bonito, a mí me encanta. Espero que tengas mucha suerte aprendiendo el idioma, a mí me encantaría hacerlo con el italiano.
El libro tiene que ser precioso, como todos los infantiles. Y con un gato como protagonista más todavía jejeje
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Hola,
ResponderEliminarMe ha encantado la ilustración que nos dejas, sin duda un libro perfecto para niños que también vamos a disfrutar nosotros. Me parece una historia muy bonita.
Un beso
Hola :) Curioso, nunca he leído un libro en portugués, textos academicos sí para la universidad y se entendían bastante bien. ¡Un saludo!
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarEnhorabuena por el interés por aprender el portugués! Por lo que veo te va bien si puedes ir leyendo cuentos., Que oye, no me había parado a pensar en leer cuentos infantiles para aprender un idioma.
El cuento parece entretenido y con moraleja incluida.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola! Admito que ya desde el titulo me parece una locura este texto, es sumamente bello! La verdad es que no lo conocia y me encanta la idea de aprender un idioma de manera autodidacta sobretodo a partir de lecturas literarias. Yo ahora ando aprendiendo frances y estoy por comenzar El principito jajajaja Espero me enganche mucho en su idioma original! Jajajaja ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarMe parece una manera muy interesante y valiente de lanzarse a estudiar un idioma. En mi caso soy muy cobarde y me cuesta mucho, aún estudiándolo, lanzarme a la lectura autónoma de otro idioma que no sea el mío. Este año lo he hecho con el inglés y, aunque lo disfruto, también me agoto mucho. Me imagino que es cosa de ir entrenando. Me gusta que el cuento contenga un mensaje útil en el desarrollo de los peques y el dibujo me parece muy especial. Gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
ResponderEliminarHola Edurne.
No conocía este cuento, nunca se me hubiese ocurrido aprender un idioma leyendo cuentos. Pero como tu dices seria una forma bonita para que los niños se fuesen familiarizando con el idioma. A mi personalmente el Portugués es una lengua que conozco y estoy muy familiarizada con ella. Te deseo mucha suerte con tu aprendizaje del Portugués. Me anoto el cuento.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖