Autor:
María Angulo Ardoy.
Editorial: Cerbero.
Género: ciencia ficción.
Número
de páginas: 133.
Encuadernación: Tapa blanda.
Precio: 5€.
Sinopsis:
El médico no tiene buenas
noticias para el señor y la señora Love. Los oncólogos y cirujanos han
desestimado cualquier tratamiento y la clonación es la única opción. Pero el
nuevo cuerpo no estará listo a tiempo. La enfermedad de Daryl avanza deprisa y
para cuando quisieran hacer la transferencia el deterioro neurológico sería
irreversible. Todo apunta a que no verá nacer a su hijo.
Pero… ¿y si hubiera otra
opción? ¿Y si su esposa, Amanda, cometiese el acto de amor más generoso de toda
su vida?
Opinión personal:
De este libro lo primero que
me llamó la atención fue la portada y, tras leer la sinopsis y despertar mi
interés, decidí darle una oportunidad. ¿Me gustó? Sí, aunque me he encontrado
algunos fallitos que no me puedo callar.
Puntos negativos:
Me sabe mal decirlo, pero
esto parece ser algo común en los libros de la editorial Cerbero: la
maquetación contiene errores. Soy consciente de que no existe la perfección y
que en la mayoría de novelas se cuela alguna errata. Sin embargo, aquí no hay
erratas por una deficiente corrección, sino que es en la maquetación donde el
texto flojea. A continuación os muestro algunas fotos que le hice al libro
donde os señalo en rojo algunos de dichos errores:
![]() |
Algunos ejemplos de los errores de maquetación sacados de mi libro. |
![]() |
Algunos ejemplos de los errores de maquetación sacados de mi libro. (2). |
Que conste que hay más
fallos de los que muestro en las imágenes (unos diez, más o menos) y que estas
cosas no las señalo con intención de ridiculizar a la autora o a la editorial,
sino para que se sepa dónde se puede mejorar y mostrárselo a los lectores.
Puntos positivos:
El argumento me ha parecido
muy interesante, no solo por lo que trata, sino por todos los matices que arrastra
consigo. Por ejemplo, de una forma muy sutil se señalan actitudes y comentarios
machistas, sin necesidad de poner discursos en boca de los personajes. Del
mismo modo, también se enseña lo que es una relación tóxica sin tener que
gritarlo a los cuatro vientos.
Asimismo, pese a la corta
extensión de la novela, se ve la evolución de los personajes (dicha evolución
es progresiva, no brusca ni a trompicones). También considero que la
personalidad de los protagonistas se ve claramente, por lo que, a mi parecer,
están bien definidos.
Por otro lado, el estilo de
la autora es sencillo y ligero, lo cual alivia la carga médica que contiene la
novela en un plano secundario y la hace más atractiva para los lectores a los
que no les guste leer sobre medicina.
Con respecto al final, he
visto en Goodreads a personas decepcionadas con él porque era «poco
espectacular» o «previsible» y quiero decir que una escena sorprendente no
tiene por qué ser necesariamente buena si no va acorde con el resto de la
trama. Hay veces que lo previsible encaja mejor en la historia y es así como
debe de ser. Eso es justo lo que ocurre en One
love: el final es el que toca. Ni
más, ni menos.
Por último, debo añadir que
aunque se cataloga como ciencia ficción, el libro tiene pinceladas de terror.
Es bastante sutil, pero ahí está.
Puntuación:
7/10.
Hola! No conocía el libro. Tanto la sinopsis como tú estupenda reseña me llama la atención, pero, de momento lo dejaré pasar para ver si me pongo al día de las lecturas.
ResponderEliminarNos leemos!
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarUff, la verdad es que yo soy una gallina para esta clase de historias, realmente me dan mucho miedo, así que en esta ocasión voy a dejarla pasar, pero gracias por compartirnos tu opinión.
¡Nos seguimos leyendo!
Hola, esa portada que interesante, no sabia sobre este libro pero vamos quizás mas adelante nunca se sabe, que mal por los errores pero ojala mejoren, saludos :D
ResponderEliminar¡Hola! La verdad es que tienes razón, la portada y la sinopsis llaman demasiado, pero si contiene esos errores... Esperemos que la editorial no siga por ese camino. Aunque me parezca interesante, creo que lo dejaré pasar, últimamente no estoy comprando demasiados libros, así que con mi lista actual es suficiente. Pero gracias por tu reseña.
ResponderEliminarRebecca Jawahal de NiCuentos NiMentiras 🐾🐾🐾
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro y la verdad es que no me ha llamado mucho la atención. Es una pena lo de los errores, odio encontrármelos porque me sacan completamente de la lectura.
Buena reseña, un saludo.
Entre que no es mi tipo de lectura y que me suelen molestar bastante las erratas en los libros, dudo que me anime con esta historia. Gracias por la recomendación :)
ResponderEliminar