
Hoy quiero hablaros un poco de esta antología, pero
¡aviso!: no es una reseña. Creo que, dada mi participación en este proyecto, no
sería apropiado dar mi opinión sobre este libro.
Una vez aclarado esto, vamos al grano:
Amor
al otro lado del charco
es una antología de diez relatos de romance
paranormal ambientados en Latinoamérica (¿por qué ambientarlos siempre en
Europa cuando Latinoamérica tiene culturas tan variadas y tan ricas?). Además,
en estas historias encontraréis criaturas
de todo tipo, leyendas, personajes LGTB, ¡y mucho amor!
Los relatos son los siguientes:
- Luz
Plateada, de Edurne
Valiente (¡el mío!).
- Bajo
la flor del flamboyán,
de Manuel Ortiz Botella.
- Bodas
de hueso, de Cinthya
García Ramos.
- El
charro negro, de
María Acebes.
- Sofía
y el Tinguirita,
de Soraya Cuadrado López.
- Ojos
negros de lugarú,
de Cintia Jiménez Morlán.
- Tango
de sangre, de María
Elena Carpio.
- María
Lionza, de Meritxell
Rodríguez Vargas.
- Soles
en llamas, de
Laura Rodríguez.
- Bajo
las pléyades, de
Mariajo Domínguez.
¿De
qué va mi relato?
Luz
Plateada cuenta los
orígenes de una civilización maya que surgió en Chichén Itzá (todos los
personajes y la historia son inventados, pero la ubicación y los distintos
monumentos son reales). ¿Os atrevéis a conocer qué tienen de especial estos mayas?
¿Cómo
ha sido mi experiencia con Grupo Amanecer?
Ha sido positiva. Siempre se puede mejorar, ojo,
porque la perfección no existe, pero me ha gustado ver una ínfima parte del
mundo editorial desde dentro y poder ver cómo se iba desarrollando la
antología. Ha sido una experiencia grata y me gustaría repetirla, sin duda.
Si os ha llamado la
atención y os interesa comprar el libro, podéis hacerlo desde la web de la
editorial. Próximamente estará en Amazon y en La Casa del Libro.
Antes que nada ¡Muchas felicidades! Espero que sigas escribiendo y aprensas mucho sobre la marcha que las leras son hermosas. Queda apuntado
ResponderEliminarUn bes💕