Autora:
Casey McQuiston.
Editorial: RBA
Molino.
Traducción: Cristina
Martín.
Género: juvenil, LGTB, romántica.
Número
de páginas: 493.
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
Precio: 17’10€.
Sinopsis:
EL VERDADERO AMOR NO SIEMPRE ES DIPLOMÁTICO.
Alex Clarademont-Díaz, el hijo milenial de la presidenta de
los Estados Unidos, es un tesoro para el marketing de la Casa
Blanca: atractivo, carismático e inteligente. Lo que nadie sabe es que no
soporta al príncipe Henry, el hijo de la reina de Inglaterra. Así que, cuando
la prensa sensacionalista se hace con una fotografía que refleja un altercado
entre Alex y Henry, las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido se
enfrían.
Ambos países trazan un plan para paliar los daños. Lo que
empieza como una falsa amistad, publicada en Instagram, se va transformando en
algo más profundo de lo que Alex y Henry podrían haber imaginado.
¿PUEDE EL AMOR CAMBIAR EL MUNDO?
Opinión personal:
Elegí este libro porque vi, en general, muy buenas opiniones
sobre él. Además, la premisa me llamó mucho la atención, así que decidí darle
una oportunidad.
Me he llevado un chasco, supongo que porque esperaba más de
la historia. Es cierto que algunas personas comentaban que la trama política
cojeaba bastante —con lo que estoy de acuerdo—, pero, en mi caso, me ha faltado
más chicha.
Puntos negativos:
Creo que la trama política es lo que menos me ha gustado. Se
me ha hecho bastante densa y pesada porque lo que realmente me interesaba era
la relación de Alex y Henry.
Por otra parte, dicha relación sentimental se precipita.
Pensaba que tardarían más en enamorarse el uno del otro —teniendo en cuenta que
se llevan fatal al principio—, pero todo transcurre, en mi opinión, con
demasiada rapidez.
Otra cosa que me ha echado para atrás ha sido los personajes
secundarios. No he conseguido conectar con ninguno y todos me han parecido muy
superficiales y materialistas (hasta cierto punto lo entiendo teniendo en
cuenta el dinero que amasan, pero aun así no he podido congeniar con ninguno).
Puntos positivos:
Me encanta el tira
y afloja de los protagonistas. Creo
que está muy bien conseguido y, además, ambos tienen un humor bastante ácido
que ha logrado sacarme más de una sonrisa.
Las personalidades
de los protagonistas se aprecian claramente;
están bien dibujados (mi favorito es Henry, por cierto). Además, entre ellos hay una relación sentimental sana, lo
cual es algo que valoro un montón.
Ambos protagonistas pertenecen al colectivo LGTB —uno es gay
y el otro bisexual— y Alex tiene raíces latinoamericanas, por lo que son personajes no normativos. Se salen de
la norma general y esto enriquece la historia.
Por otro lado, las
relaciones sexuales, pese a ser explícitas, no son descriptivas. No se muestra qué hace cada integrante en X
momento, sino que se cuenta lo que siente cada uno, sus pensamientos, etc. Esto
para los que os guste leer ese tipo de escenas puede ser un punto muy a favor
del libro, aunque si por el contrario preferís lo explícito, entonces quizá no
sea de vuestro agrado.
En resumen: la
historia cojea en la trama política, a la cual se le da demasiada importancia
con respecto a la relación de los protagonistas. Sin embargo, aparecen
personajes no normativos y una relación sentimental sana.
Puntuación:
6’5/10.
¡Hola! Qué pena cuando un libro no cumple las expectativas que esperas, aunque siempre puedes sacar como tú has hecho el lado positivo. Besitos. 🖤
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMe llama por el hecho de la política pero si dices que no se toca casi nada... por otro lado la realidad es que tiene que no leo nada lgtbi contemporáneo así que no le diré que no, me lo llevo
Un bes💕
Hola.
ResponderEliminarEste libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas no es un genero que suela leer. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Hola!
ResponderEliminarPor lo que comentas creo que voy a dejarlo pasar porque ando muy justa de tiempo y creo que no es una de esas lecturas que ‘marcan’
Un abrazo 🖤
¡Holi!
ResponderEliminarLa verdad es que me muero de ganas por poder leer este libro, espero hacerme pronto con el para poder disfrutarlo, porque siento que me va a encantar
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
Hola! No termina de convencerme por no ser de mis géneros favoritos. Y el punto de política que explicas es algo que quizá me sobraría en este también. Un saludo.
ResponderEliminarEl libro suena genial, pero es que yo no suelo leer temática LGTB. La respeto, porque se merece su hueco en la literatura, pero me cuesta más empatizar con los personajes.
ResponderEliminarB7s ♥
En un principio iba a leer esta trilogía pero la verdad no me apetece nada leerla ahora mismo. No creo que finalmente me los lea. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues es una pena que no te haya convencido, pese a las ganas que le tenías. A mí no me llama especialmente, pero es que si encima tiene trama política sé que me voy a aburrir mucho, así que menos motivos para leerlo.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Holaaa
ResponderEliminarNo me importaría leerlo, pero no lo tengo como prioridad :)
Un besito
❤
Holaa, le tengo muchas ganas a este libro <3
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarhe leido muy buenas opiniones de este libro y creo que ganó algún premio en Goodreads de 2019. La verdad es que tampoco me llama mucho como para meterlo entre mis lecturas, así que por el momento lo tengo que dejar pasar.
Excelente reseña.
Besos💜
¡Hola ❄!
ResponderEliminarEste libro lo estoy viendo mucho últimamente por las redes y la verdad es que me produce dudas porque aunque me llama la atención no me termina de convencer del todo.
Me encanta que los protagonistas no sean normativos y que entre ellos haya un tira y afloja.
Pero no me agrada que la trama policial cojee y que el romance sea muy precipitado.
Así que de momento me tengo que pensar si le doy o no una oportunidad.
Un beso enorme ❤
¡Hola! Lo he visto en muchas cuentas y blogs y aunque en general lo ponen bastante bien, a mí no termina de llamarme demasiado la historia.
ResponderEliminarQué pena que no te haya gustado tanto como esperabas.
Un saludo 🖤
Hola Edurne
ResponderEliminarCuando leo romance lgtb suele ser explícita y desde luego sin una trama política, además si flojea en varios puntos, me parece negativo. Si que me resulta muy interesante por conocer la pluma que nunca he leído, sin embargo miraré otros títulos, gracias bella
Cazafantasia ❤️
¡Hola!
ResponderEliminarPues lo dejaré pasar porque, aunque nos dices que los personajes a nivel romance son sanos y eso está guay, que la parte política tenga peso y eso no esté bien definido me echa para atrás. Quizá más adelante si tengo más tiempo lo lea para ver qué tal por mi misma. Muchas gracias por tu reseña, siento que no te haya convencido del todo.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me llama mucho la atención, pero lo he dejado pasar un poco porque también creo que la parte política no la aguantaré mucho, y no es la primera reseña que leo dónde se centra más en eso que en el romance de los protagonistas. Pero no lo descarto de leerlo más adelante.
Besitos. 💜
¡Holaaa! Este libro está entre mis próximas lecturas inminentes, tiene una pinta estupenda y de ser una historia genial así que paso un poco por encima porque prefiero ir a ciegas pero veo que te ha gustado mucho y así me entran más ganas y no creo que a mí me importe el peso de la trama política XD
ResponderEliminar¡Besos ❤ desde Tiempo Libro!
Hola, es una reseña que me ha parecido interesante y es que muchos no han dado puntos negativos sobre esta historia y la verdad es que no paraba de ver reseñas positivas y mucho hype por el libro. Yo por ahora lo leere cuando llegue a mi pais que se estan tardando y quiero disfrutar de este libro
ResponderEliminarHola Edurne.
ResponderEliminarNo conocía este libro, después de leer tu reseña creo que lo voy a dejar pasar. No termina de convencerme.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi ❤️
¡Hola! Este libro, en general, nos pareció muy cuqui. La relación fue muy bonita. Es cierto que lo de la política se hace un poco pesado y predecible...
ResponderEliminarBesos
Hola! Lo estaba leyendo pero por desgracia me lo he dejado en el pueblo y a saber cuando podré ir allí... me estaba gustando mucho, pero sí que es cierto que la parte política me interesa nada y menos, porque lo que interesa es la relación de ellos dos, y se hacía un poco pesado eso. Que pena que no te haya terminado de encantar, gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminarHola, todo el mundo habla fenomenal de esta novela y por eso le tengo muchas ganas. Lo apunto para leerlo. Un beso🖤
ResponderEliminar