¿Os acordáis de la entrada anterior donde hablaba de
mis futuras lecturas? Resulta que ya he leído todos los libros de esa lista
—excepto La noche que llegué al castillo
y Thornhill: orfanato para chicas,
que leeré en otoño— y próximamente estaré publicando todas las reseñas.
Pues bien, ha llegado la hora de hablaros de los
libros que quiero leer a continuación. ¡Hay mucha romántica! Vamos allá:
Señor de mi deseo, de Nicole Jordan.
Alysson Vickery abandona su acomodada vida en
Francia para reunirse con su prometido en un Argel devastado por la guerra.
Allí coincidirá con Nicholas Sterling, un líder bereber conocido como Jafar
el-Saleh.
Impulsado por su sed de venganza contra el futuro
marido de Alysson, Nicholas secuestra a la joven. Ella no puede evitar
mostrarse furiosa con él, pero tampoco es capaz de resistirse a los
sentimientos que le despiertan los sugerentes y cálidos abrazos de su captor.
Para poner punto y final a esta situación, Alysson inicia una temeraria huida
hacia el desierto, de la que sólo él podrá rescatarla.
Empezamos fuerte, ¿no? Conocí la existencia de esta
obra gracias a la recomendación que hizo Liberlibélula en uno de sus vídeos. Me
chocó bastante la sinopsis y pensé: «Ay, Dios. Esto lo tengo que leer sí o sí».
Tengo muchas ganas de sumergirme en la historia, pero lo más probable es que me
la deje para verano, cuando el calor abrasador de la Península Ibérica acompañe
a las altas temperaturas del desierto.
Un extraño en mis brazos, de Lisa Kleypas.
La muerte de Hunter, conde de Hawksworth, naufragado
en alta mar, pone fin a su desdichado matrimonio, carente de ternura y pasión.
Pero tres años después, un hombre que se hace llamar Hunter, conde de
Hawksworth, reaparece. Todo el mundo lo acepta excepto su tío, que reclamó el
título de conde tras su muerte, y Lara, que odiaba estar casada con él. No
puede negar que se parece a Hunter y que conoce los secretos que solo un esposo
puede conocer, pero se muestra atento y cariñoso como este nunca lo había sido…
Lara comienza a creer de todo corazón que ese extraño es su marido, pero
¿estará siendo seducida por un astuto desconocido?
Me encontré este libro por Amazon cuando buscaba
novelas románticas ligeras para pasar el rato. Y, tal y como ocurrió con Señor de mi deseo, pensé que solo por
esa sinopsis tan surrealista la historia merecía la pena ser leída. He de
confesar que de Lisa Kleypas leí hace poco La
antigua magia —también se lo vi recomendado a Liberlibélula en un vídeo— y
que su estilo narrativo me gustó mucho. Por el momento puedo decir que me
faltan unas treinta páginas para terminarme el libro y me está encantando (próximamente tendréis la reseña).
Un refugio perfecto, de Pilar Cabero.
UN HOMBRE BRUTALMENTE ASESINADO. UNA HUIDA
DESESPERADA. UNA FAMILIA QUE ACOGE A UNA DESCONOCIDA EN SU HOGAR. UN AMOR INESPERADO.
Vitoria, 1730. Justo después de la misa mayor, el
alcalde de la ciudad, don Pablo López de Ayala, recibe el aviso de que don
Cristóbal, con quien la viuda de su mejor amigo había contraído matrimonio en
segundas nupcias, yace en un charco de sangre, asesinado a cuchilladas. La
sospechosa no es otra que Elisa Martínez de Eulate, hija del primer matrimonio
de su amigo. Pero no hay rastro de la joven, quien en su desesperada huida
hacia delante ha alcanzado la costa. El destino o un Dios caprichoso ha
conducido a Elisa, que acaba de perder a su bebé recién nacido, al caserío
donde Joseph llora la muerte de su esposa mientras busca cómo alimentar a su
hija de apenas cuatro días de vida.
Elisa, ante la imposibilidad de embarcarse
inmediatamente hacia el Nuevo Mundo, acepta de buen grado ser la nodriza de la
pequeña y, en aquel caserío remoto, junto a una familia que nada sabe de su
pasado, decide mantenerse oculta a la espera de la próxima oportunidad para
escapar.
Sin embargo, Elisa sabe que no puede confiarse. El
alcalde de Vitoria, aunque reticente a creer que la joven pueda ser una
asesina, ha emitido una orden de busca y captura, por lo que el tiempo,
traicionero, corre en contra de la joven.
Creo que este libro me lo encontré por primera vez
en Goodreads. No sé si se lo estaba
leyendo una de las personas a las que sigo o si simplemente di con él por
casualidad, pero la sinopsis me llamó muchísimo la atención y he decidido darle
una oportunidad. Tengo muchas ganas de leerlo —probablemente sea al que más
ganas le tengo de esta lista— y no creo que tarde mucho en hacerlo.
HEX, de Thomas Olde Heuvelt.
Bienvenido a Black Spring, una
población pintoresca con un macabro secreto: una mujer recorre las calles con
la boca y los ojos cosidos, entre en los hogares y espía a la gente mientras
duerme.
La
llaman la Bruja de Black Rock.
Los
vecinos se han acostumbrado tanto a su presencia que a veces se les olvida lo
que ocurrirá si algún día abre los ojos. Para protegerse de curiosos, los
fundadores de Black Spring han instalado equipos de vigilancia con los que
mantienen la zona en cuarentena. Hasta que unos adolescentes, hartos de su
aislamiento, deciden saltarse las normas y convertir la maldición en una
experiencia viral.
Nadie
se imagina la siniestra pesadilla que entonces los aguarda.
HEX
es el gran éxito editorial de terror neerlandés que ha arrasado en todo el
mundo. La Warner Bros ha comprado sus derechos televisivos y cinematográficos.
Y
de las novelas más románticas pasamos a una de terror puro y duro. He de decir
que no soy de leer libros de este género —no porque me den miedo, sino
precisamente porque es muy difícil que una novela me haga sentir escalofríos—,
pero he decidido darle una oportunidad a este porque la sinopsis consiguió
despertar mi interés. Sinceramente, no tengo muchas expectativas, pero me apetece
darle una oportunidad.
Violación:
una historia de amor, de Joyce Carol Oates.
Teena
Maguire nunca debió tomar aquel atajo del parque para volver a casa un cuatro
de julio. No después de la medianoche. No con la ropa que llevaba: camiseta de
tirantes, pantalones cortos y sandalias de tacón alto. No con Bethie, su hija
de doce años. No con manadas de jovencitos desatados por las hormonas, el
alcohol y la necedad. Víctima de una violación en grupo, dejada por muerta en
un inmundo cobertizo, esa mujer antes vital y animosa ahora sólo puede lamentar
haber sobrevivido. Y los ojos de la niña que presenció la fechoría serán
también testigos de ese lamento.
Al
hilo de una prosa envolvente, a un ritmo implacable e hipnótico marcado por los
gritos al amanecer y murmullos de pavor cuando cae la tarde, Joyce Carol Oates
va tejiendo con sobria maestría la historia de las víctimas, los victimarios y
el inesperado paladín de una justicia taciturna pero inexorable, un hombre que
conoce el significado de la decencia y la amistad (o tal vez del amor).
Conocí
la existencia de este libro gracias a Jimena de la Almena que lo enseñaba en su
cuenta de Instagram y, siendo Joyce Carol Oates mi autora favorita, lo tengo
que leer sí o sí. Sé que va a ser una historia horrible, muy desagradable y que
me va a romper el corazón y a generar mucha impotencia, pero quiero leerlo
porque sé que Oates ha escrito una denuncia y no una romantización de algo
terrible. Solo espero sobrevivir a la lectura.
Un cuento
oscuro, de Naomi Novik.
Un
bosque corrupto.
Un
mago misterioso y solitario.
Una
joven cuyo poder
lo
cambiará todo…
A
finales del año pasado vi la reseña de Liberlibélula y quedé prendada de esta
historia. Me llamó muchísimo la atención y es uno de esos libros que tengo
reservados para la época otoñal. Además, tengo muchas ganas de leer a esta
autora porque he oído/leído muy buenas opiniones sobre sus obras, así que estoy
deseando darle una oportunidad.
El mundo de
hielo y fuego, de George R. R. Martin, Elio
M. García, Jr., y Linda Antonsson.
LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DE PONIENTE. UNA
VISITA ILUSTRADA A LOS SIETE REINOS Y AL MUNDO DE JUEGO DE TRONOS.
El
mundo de hielo y fuego es un trabajo de documentación titánico que abarca desde
la Era del Amanecer hasta la Edad de los Héroes; desde la llegada de los
primeros hombres hasta el desembarco de Aegon el Conquistador, la Danza de los
Dragones y la rebelión del rey Robert. Un verdadero tratado elaborado a partir
de todas las fuentes disponibles: libros y pergaminos de la biblioteca de la
Ciudadela, canciones y tradiciones populares, textos sagrados de la Fe y el
conocimiento arcano de brujos y maegis.
Desde
que George R. R. Martin empezó a publicar Canción de hielo y fuego, huestes de
lectores apasionados por la saga se han volcado en recopilar todos los datos
disponibles en las novelas… y fuera de ellas. Elio M. García, Jr., y Linda
Antonsson, con la colaboración del propio Martin, han venido organizando toda
esa información en la web Westeros.org, que se ha convertido en la fuente de
referencia esencial de todo lo relacionado con la genial creación del autor.
Con profusión de ilustraciones originales, El
mundo de hielo y fuego recoge ese trabajo en un compendio exhaustivo de la
historia de Poniente y de las tierras de más allá del mar Angosto.
¿Os
podéis creer que tengo este libro desde que se publicó y aún no me lo he leído?
¿Es para matarme o no? Pues bien, este año me he propuesto leerlo sí o sí.
Sinceramente, no sé por qué nunca me he animado a hacerlo, ¡si sé que me va a
encantar! En fin, este estaba en mi lista de «eternos pendientes» y por fin va
a salir de ahí.
Y
hasta aquí mis próximas lecturas. ¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Alguno
os ha llamado la atención? No dudéis en decírmelo en los comentarios.
¡Nos leemos en la
siguiente entrada!
¡Hola! De todas las lecturas que quieres leer no coincidimos con ninguna en breve pero si que conocemos como escribe Lisa Kleypas y nos gusta bastante. Besitos. 🖤
ResponderEliminarDe todos los que traes Un extraño en mis brazos es bello, Un refugio casi perfecto estoy próxima a leerlo y así voy a ver en que más vamos a coincidir
ResponderEliminarun bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarPues todos tienen muy buena pinta, eh? El que más me llama es Un extraño en mis brazos y es que la autora es una de mis favoritas.
Besitos 🖤
Buenas!! Me alegra que hayas leído todos (o casi todos) los que te propusiste, eso está genial!! De los que has leído me han llamado la atención el de Violación, Hex y Un cuento Oscuro, este último lleva ya mucho en mi lista de pendientes pero... jajajaj. Un saludo💙
ResponderEliminarHolaa
ResponderEliminarEl de Hex me está esperando en la estantería, no creo que tarde en ponerme con él :D
Un besito
❤
Hola,
ResponderEliminarDesconozco estos títulos, así que gracias por darlos a conocer.
Espero que disfrutes de las lecturas.
Nos leemos,
✒️ Namartaielsllibres
Soloconocia el de Naomi. Espero 1que los disfrutes mucho y nos traigas pronto tu opinión.
ResponderEliminarB7s
¡Hola! Aunque no tengo pensando leerlos en un futuro muy próximo (creo) tengo pendientes el de Un extraño en mis brazos y Hex. Y el de Un cuento oscuro lo leí hace bastante y creo recordar que me encantó! Espero que los disfrutes.
ResponderEliminarUn saludo 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarPues ninguno de mis pendientes está en mi horizonte ahora mismo, pero me han parecido curiosas algunas lecturas como 'Un cuento oscuro'. A ver qué tal, veré lo que nos cuentas de ellas. Muchas gracias por compartirla con nosotras.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
¡Hola Edurne! Pues de todos los que muestras el que más me llama es el de Oates justamente por lo comentas de él. Es una lectura muy dura pero no hay que cerrar los ojos a las historias con un fondo tan importante. El resto no me llama especialmente, pero puede que tus reseñas hagan que se despierte mi curiosidad.
ResponderEliminarDisfrútalos!
Hola, pues no conozco muchos de los libros que nos has enseñado, solo el de Un cuento oscuro y el de George RR Martin. Disfrútalos. Un beso🖤
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo conocía ninguno, pero Un cuento oscuro me ha llamado muchísimo la atención. La portada me parece una pasada, seguro que está genial.
Suerte con las lecturas y espero que sean buenas!!
Besos💜
Hola! Ánimo con tu lista y a por ellos! No coincidimos en ninguno pero siempre va bien conocer nuevos. Un saludo.
ResponderEliminar¡Hola! Ay yo tendria que hacer el mismo tipo de lista para organizar mejor mis lecturas jajajaja Me llama mucho la atencion el ultimo que mencionas sobre el mundo de Martin, espero poder leerlo pronto y tambien el de Naomi que lo tengo suuper pendiente hace tiempo. Espero los disfrutes muchisimo!! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola! Me encantaría leer el de Juego de tronos, ya que amo la serie, y también me da mucha curiosidad Un cuento oscuro, pinta súper bien, así que a ver qué te parecen a ti. Gracias por esta entrada, un beso!
ResponderEliminarHola, es la primera vez que los veo por aquí, no sabia de su existencia. Espero tu reseña sobre Un extraño en mis brazos que va mas conmigo este tipo de lectura :D
ResponderEliminar¡Holi!
ResponderEliminarLa verdad que de esos libros no tengo casi ninguno pero si tengo ganas de leer el de Naomi, creo que me puede gustar
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
¡Hooola!
ResponderEliminarAy, el de El mundo de hielo y fuego tiene pintaza, me vendría genial leerlo para pasar un poco la espera del siguiente libro.... que ya va siendo hora jajaja
En cuanto a los demás, el único que intenté leer fue el de Un cuento oscuro, pero empecé los primeros capítulos y no estaba yo conectando mucho con la historia ni con los personajes, así que mejor lo dejé.
En fin, ya nos contarás que tal tus lecturas :)
¡muchos besos!