Llevo un tiempo pensando en escribir otro tipo de entradas, además de las reseñas. Entradas que puedan interesarle a los escritores noveles, así como a los lectores. Por eso, hoy quiero hablaros de los sonidos de ambiente que a mí más me gustan y que consiguen mejorar mi concentración durante las sesiones de escritura, haciéndolas mucho más productivas. También los escucho mientras leo y, de igual modo, logran que me sumerja más fácilmente en la lectura.
Así que, tanto
si eres un escritor como un lector asiduo, esta entrada es perfecta para ti.
![]() |
Fotografía de Cathryn Lavery, vía Unsplash. |
¿Dónde puedo escuchar sonidos de ambiente
gratis?
Hace unos años
descubrí Noisli y se convirtió en mi
página predilecta. No solo dispone de sonidos individuales (lluvia, truenos,
fuego, tren, viento, bosque, cafetería, playa), sino que el usuario puede hacer combinaciones con esos sonidos de forma
sencilla para crear la ambientación que más le funcione. Así que, si no os
importa registraros, esta página puede ser un buen comienzo.
Sin embargo,
ahora mismo mi principal fuente de sonidos es Youtube. Desde que descubrí que había gente creando sus propias
ambientaciones, me resulta mucho más cómodo ir directamente al vídeo que quiero
escuchar, en vez que tener que combinar yo los sonidos. Asimismo, en Youtube hay bastante más variedad (preparación
de ingredientes en una cocina, sonidos de biblioteca/estudio, sonidos de agua
relajante en un baño, ambiente de botica, etc.). Es decir, podréis encontrar
prácticamente cualquier combinación de sonidos que os ayudarán a meteros de
lleno en las escenas que queráis escribir o en el libro que penséis leer.
![]() |
Fotografía de Darya Kraplak, vía Unsplash. |
¿Cuáles son mis canales de Youtube
favoritos para mejorar la concentración?
Uno que me
encanta es New Bliss. Este canal se
centra principalmente en sonidos de lluvia —llovizna, tormenta, etc.— y los
combina con otros elementos (fuego en chimenea, viento, nevada, sonidos
nocturnos, de biblioteca, viaje en tren, etc.). Sus ambientaciones son perfectas si estáis buscando escribir una escena
acogedora, otoñal o invernal, o si estáis leyendo un libro de temática más
oscura. Además, sus vídeos son largos (suelen durar entre dos, tres y hasta
ocho horas).
Otro canal que
me encanta es Autumn Cozy. La
variedad de este canal es mayor que la de New Bliss, pero igual de interesante.
Por ejemplo, además de las ambientaciones acogedoras de tormenta y chimenea,
tiene otras que combinan viento, hojas y sonidos nocturnos —perfectas para escribir
o leer libros de terror— o sonidos de bosque en pleno día que recuerdan a la
primavera o aquellos que evocan un entorno navideño. También crea
ambientaciones con sonidos de comedor, con sonidos que recuerdan al ajetreo de
una cocina, o recrea un salón de té inglés. Además, tiene otros vídeos enfocados a la fantasía como, por ejemplo, el
laboratorio de una bruja —con los sonidos burbujeantes característicos— o el mundo submarino, donde destaca el
agua y otros sonidos más misteriosos. Por otro lado, la duración de sus vídeos
varía de una a tres horas.
Por último, me
gustaría hablaros de ASMR Weekly.
¿Os gusta Harry Potter? Si la respuesta es sí, entonces este es el canal
perfecto para vosotros porque todos sus
vídeos están ambientados en Hogwarts y sus alrededores. Tenéis sonidos de
ambiente que van desde el Gran Comedor hasta la cabaña de Hagrid. ¡Incluso hay
algunos ambientados en la tienda de Ollivander! El único defecto que le veo es
que sus vídeos duran una hora y, si queréis hacer sesiones largas de lectura o
escritura, quizá se os queden cortos.
![]() |
Fotografía de Dan Otis, vía Unsplash. |
Mis consejos:
- Echadle un ojo a los canales que os he recomendado y, si os gustan, haced una lista de reproducción —o varias— con vuestras ambientaciones favoritas. Eso os evitará tener que estar buscando cada vez un vídeo específico en los canales.
- Si podéis, escuchad los vídeos con cascos cómodos, a un volumen muy bajito para que no ahogue vuestros pensamientos. Hará que estéis más aislados de los sonidos externos y también os ayudará a concentraros.
- Encontrad el lugar ideal de vuestra casa para leer o escribir, que sea confortable y acogedor. La experiencia mejorará con creces, os lo aseguro.
Y hasta aquí la entrada de hoy. ¿Leéis o escribís con sonidos de ambiente de fondo? Si es así, ¿conocíais la página Noisli? ¿Y los canales de Youtube que he recomendado? No dudéis en recomendarme otras páginas o canales similares, estaré encantada de leeros.
¡Nos leemos pronto!
Hola
ResponderEliminarLa verdad es que recuerdo que Jaime Altosano mencionó algo de esto, pero al escribir neceisto un sound track específico así que ahí no me viene mal, pero para leer prefiero el silencio, vamos que puedo leer con ruido, pero me gusta más el silencio para disfrutar.. Interesante entrada
Un bes💕
¡Hola!
ResponderEliminarEs una entrada muy original :). Enhorabuena. La verdad es que a veces necesito buscar música relajante y que me concentre para estudiar, escribir... El ASMR no me gusta mucho, pero también le echaré un vistazo.
Muchas gracias por las recomendaciones :).
Un beso.
¡Hola! No conocíamos esa página pero ya curiosearemos para ver que tal es. Gracias por la recomendación. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe parece una entrada muy interesante. A mi la verdad que este tipo de música más que relajarme me pone más nerviosa jajaj así que no suelo escucharla mucho.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarYo también escucho música para aislarme mientras escribo. Sé que a priori suena raro pero me ayuda mucho jajaja. Probé algunos canales de YouTube pero en mi caso me resultan un poco engorrosos. Prefiero Spotify, donde hay listas de ASMR, música instrumental y demás. Así también puedo hacer otras cosas con el móvil, que es lo que más uso para escuchar música.
¡Gracias por el post! ¡Un abrazo!
Me gusta escuchar música mientras escribo ❤
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarQué entrada más interesante
Este tipo de música lo uso mucho en clase, por lo qje tomo nota
Un abrazo 🖤
Hola,
ResponderEliminarEstupenda entrada en el blog. Normalmente utilizo la música ambiental, asi que la recomiendo.
Nos leemos ♥
#Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarMuy buena entrada.
Gracias por la recomendación.
Nos leemos♥
Holaaaa
ResponderEliminarMe encanta la entrada! A mi me encanta el sonido de la lluvia caer y del viento soplar :)
Un besito
❤️
¡Qué buena entrada! Aunque en mi caso, cuando leo suele estar siempre la tele de fondo, porque lo hago en los anuncios, o mientras Iñaki está viendo alguna cosa que yo no quiero ver jejeje Y para escribir, tengo puesto el Spotify, con lo que me apetezca escuchar en ese momento, o en esa época jajaja
ResponderEliminarPero realmente, nunca he tenido problema con el ruido de fondo, de hecho era incapaz de estudiar en silencio. O eso sí, tiene que estar a cierto volumen, si es muy alto, imposible.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Hola
ResponderEliminarQue interesante la entrada que nos dejas por aquí hoy. Me gusta me gusta.
Muchas gracia soor traeelo
Besos ❤️
Me ha encantado, Edurne. Yo tengo apps de sonidos relajantes para mis sesiones de meditación, pero me ha gustado mucho este enfoque, el buscar la ambientación apropiada en función de lo que estés leyendo o quieras escribir. Yo, con los peques, suelo leer a salto de mata, así que en ese caso me es difícil aplicarlo, pero lo tendré en cuenta para otros.
ResponderEliminarUn besín ❤️
¡Buenasss! Me ha encantado la entrada, me parece súper original. Yo no suelo ponerme sonidos ambientes de lluvia o asmr pero sí que me gusta ponerme música clásica tranquilita para no desconcentrarme. Echaré un ojo a los canales porque me gusta el asmr y para relajarme seguro que los puedo usar. 😊💙
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el post, aunque lo emplearé como recomendación para mi pareja. En mi caso, suelen ponerme de muy mal humor los ASMR o los sonidos para la relajación y estudio. No sé por qué, pero de verdad que me agobian un montón. Sin embargo, lo dicho, se lo recomendaré a mi pareja que a él le encanta.
Un beso
ELEB 💜
¡Hola ❄!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho esta entrada, me ha parecido muy original e interesante.
La verdad es que todavía no me he animado a escribir pero creo que puede ser muy importante utilizar de fondo el sonido que cada escena te pide, así que si algún día me animo tendré en cuenta la página que comentas y los canales de Youtube que nombras.
No creo que me anime a utilizarlo mientras leo, ya que prefiero leer en silencio absoluto jajaja ;)
Un beso enorme ❤
Hola Edurne
ResponderEliminarSiempre escucho música mientras leo o estoy en casa o conduciendo, pero no suelo oír ambiental. Me gusta la melódica, heavy, rock, pop y regeton jajajaja en casa somos muy versátiles, así que entre los sonidos del campo y la música, siempre hay melodías maravillosas, gracias bella
Cazafantasia ❤️
No suelo mezclar la música con casi nada, salvo conducir o nadar. Pero si es verdad que cuando por la noche me cuesta dormir, me gusta ponerme música tipo mindfullnes y así poder dormirme mejor.
ResponderEliminarPero en cuanto a lectura o para escribir, me desconcentro demasiado.
B7s ♥
Hola!!
ResponderEliminargracias por las recomendaciones, pero yo reconozco que prefiero el completo silencio si estoy en casa
saludos
Hola Edurne
ResponderEliminarMuchas gracias por las recomendaciones, me vienen genial. La verdad es que suelo leer sin música de fondo, normalmente leo en silencio o escuchando el jaleo de los vecinos...Me quedo con el canal de ASMR relacionado con Harry Potter, creo que me encantará.
Besos💜
Hola Edurne, muchas gracias por la recomendación, ya que me ha parecido muy interesante. Les echaré un vistazo. Un beso🖤
ResponderEliminarHola Edurne.
ResponderEliminarMe ha parecido muy interesante esta entrada. Normalmente siempre leo con la tele puesta, la música de mis hijos o el ruido de la calle. Yo me sumerjo en mi lectura y me evado. Aunque hay veces que si no hay nadie, me gusta poner música zen ya que si tiene letra me da por cantarla y me despisto.
Muchas gracias por tus recomendaciones.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Hola, muchas gracias por la recomendación aunque no soy escritor si que escribo las reseñas de los libros y me gusta estar concentrado y tener ambientación sonido relajantes o bajitos para tener más creatividad, saludos ♥
ResponderEliminarHola! Yo no escucho nunca nada para leer o escribir porque me desconcentra, soy de las que jamás lee con música. Pero sí escucho ASMR para dormir, me deja súper blandita y me duermo en nada. Echaré un ojo al canal de ASMR de Harry Potter, me llama la atención. Gracias por esta entrada, un beso! 🖤
ResponderEliminar