Tal y como habréis leído en el título de la entrada:
¡¡HE TERMINADO DE ESCRIBIR MI TERCERA
NOVELA!!
Es posible que los lectores nuevos del blog no lo
sepan, pero escribir es mi mayor pasión.
He escrito muchos relatos —más de los que aparecen en este rinconcito de
Internet— y tres novelas —dos largas y una corta—, así que hoy esta entrada
está dedicada a la última que escribí, igual que hice con las dos anteriores.
(Podéis leer sus correspondientes posts aquí y aquí).
¿Qué puedo contaros de ella?
Empecé a planificarla a principios de año, escribí
la primera frase el 19 de marzo del 2019 (bonita fecha, ¿verdad? ¡fue una
casualidad que comenzase el día del padre!) y le puse el punto y final el 26 de
septiembre del 2019. Es decir, ¡tardé
menos de un año en concluirla! Y teniendo en cuenta lo lenta que soy
escribiendo, me parece todo un logro.
Por otra parte, cada día de escritura fui haciendo
actualizaciones por Twitter donde comentaba cuánto había escrito en esa sesión
de escritura. Llamé provisionalmente a la novela #ProyectoE y, si tenéis
curiosidad, aquí podéis leer el hilo.
Esto,
aunque parezca una chorrada, me sirvió
mucho para ser constante. Probablemente a la gente que me seguía en esa red
social le importaba un pimiento mis actualizaciones, pero dichos tweets me «obligaban»
a concentrarme y escribir mi mínimo de palabras diarias (son 400, por cierto).
Debido
a circunstancias personales tuve que romper esa constancia durante diez días. Sin embargo, de no ser por eso habría escrito a diario sin fallar ni
una sola vez. De hecho, tras ese parón logré
escribir 161 días seguidos hasta que terminé la novela que, en total, me llevó
181 días de escritura.
A
continuación os dejo la imagen de sus estadísticas actuales (cambiarán cuando la
corrija):
![]() |
Primeras estadísticas de #ProyectoE. |
¿De qué trata Proyecto E?
No
puedo contar demasiado, pero se trata de
una novela larga autoconclusiva. Su género sería el drama con pinceladas de
fantasía y está ambientada en el mismo mundo medieval que mis anteriores
novelas, pero en una época diferente. Proyecto E está muy relacionada con
mi primera obra porque muchos de los personajes son los mismos. Esto provocó
que tuviera que hacer una planificación inmensa de Proyecto E para no dejar
ningún cabo suelto, para que no hubiera errores en la trama relacionados con
los personajes de mi primera novela.
Por
otro lado, Proyecto E es mi primera obra donde el protagonista es un hombre y
la antagonista, una mujer. Además, tiene
un componente muy importante de documentación, pues uno de los dos
personajes sufre un trastorno de personalidad del que tuve que leer muchísimo
para aprender y representarlo de la mejor forma posible. Por esa razón, en
cuanto a contenido, Proyecto E es mi
novela más compleja hasta la fecha.
¿Estoy satisfecha con el
resultado?
Sí,
del mismo modo que lo estoy de mis otras obras. Evidentemente, tengo que
hacerle una buena corrección, dejársela a mis lectores beta y volverla a
corregir, pero estoy satisfecha con el resultado.
¿Qué voy a hacer con
Proyecto E?
De
momento, dejarla reposar un poquito más, aunque me gustaría empezar la
corrección a principios de diciembre. Después de que la lean mis lectores y de
haberla corregido por segunda vez, la registraré en el Registro de la Propiedad
Intelectual (como hago con todas mis obras, vamos) y por último, si me animo, probaré a mandarla a alguna editorial,
a ver si hay suerte.
¿Tengo nuevos proyectos
en mente?
¡Sí,
tengo varios apuntados en mi cuaderno! No obstante, no tengo intención de
empezar ninguno más este año. Primero quiero
dejar Proyecto E bien pulido antes de ponerme a escribir otra novela.
Llegados
hasta aquí, poco más puedo contaros de momento. Espero que os haya gustado la
entrada y ¡nos leemos en la siguiente!
Mira yo soy de las que te sigo relativamente desde hace poco y no sabía que eras escritora. Me encanta que los lectores también consigan su sueño de ser escritores.
ResponderEliminarEcharé un ojo a tus primeras novelas que imagino que ya las tendrás publicadas, aunque ya de entrada la fantasía no es mi género. Pero me hace ilu leer algo tuyo.
B7s
Leo la lluvia caer
¡Hola, Ali!
EliminarAún no he publicado ninguna novela. Me gustaría hacerlo en un futuro con alguna editorial tradicional, pero de momento no se ha dado el caso. Muchas gracias por tu interés, de todas formas.
¡Un saludo!